- Inicio
- Alumnos
- Actividad de Libre Elección
- Ofertas Ale y Optativas
-
OE081 Organización del Evento: III Encuentro Federal de Comunicación Interna (EFeCI3)
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleOrganización de eventosResponsable(s)/ColaboradoresDr. Alejandro BRICKERDescripciónEn el marco del III Encuentro Federal de Comunicación Interna (EFeCI3), organizado por las Facultades de Cs. Económicas y Cs. Sociales de la UNICEN junto a ACACIA (Asociación de Consultores y Agencias de Comunicación Interna de Argentina), convocamos a estudiantes a participar como colaboradores en las tareas de organización y logística general del evento.
¿Cuándo?
📅 Jueves 26 de junio de 2025
🕣 De 8:00 a 14:00 hrs
📍 Auditorium del Centro Cultural Universitario (CCU)Tareas que podrán realizar los/as estudiantes:
✔ Acreditación y orientación a participantes.
✔ Asistencia a expositores y organización en sala.
✔ Apoyo en los Coffee Breaks.
✔ Recuperación de preguntas y comentarios de participantes virtuales vía streaming.
✔ Logística general y coordinación con el equipo organizador.
✔ Colaboración en el cierre y evaluación del evento.¿Por qué sumarte?
Porque vas a vivir desde adentro la experiencia de organizar un evento profesional de alto impacto, desarrollando habilidades clave como: trabajo en equipo, planificación, atención al público, comunicación interpersonal y gestión de imprevistos. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con especialistas nacionales, empresas y referentes del mundo de la comunicación y los negocios.Cupo limitado.
¡Sumate al equipo organizador y viví el #EFeCI3 desde adentro!
🗓 Charla de Inducción – Participantes ALE
El día miércoles 25 de junio a las 11:00 hs realizaremos una charla de inducción virtual para todos/as los/as estudiantes interesados/as en participar como colaboradores en la organización del evento.📍 Modalidad: virtual vía Meet
🔗 Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/tjc-mybv-ydkSerá un espacio breve donde compartiremos información clave sobre el evento, roles asignados y recomendaciones generales para ese día.
Por favor tener actualizado el correo electrónico establecido en el SIU guaraní.
Requisitos para realizar la ActividadAlumnos de 1° a 5° año de todas las carreras.
Fecha, Lugar y HorarioLugar: Centro Cultural Universitario (CCU) - Hipólito Yrigoyen 662, Tandil | Horario voluntarios organizadores: de 8:00 a 14:00 hrs
Horas ALE (Plan 50°)6 horas ALECupo Mínimo1 alumnoCupo Máximo10 alumnosInscripciónDesde el 19/09 al 24/06 -
CO236 Charla: Planificación Financiera Personal. Tu dinero con propósito
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleAsistencia a congresos, jornadas, etcResponsable(s)/ColaboradoresDr. Alejandro BRICKERDescripciónDurante este encuentro se dará una introducción a la Planificación financiera personal para promover decisiones económicas conscientes y sostenibles.
Objetivo: Brindar herramientas prácticas de educación financiera
Sensibilizar sobre la importancia de la planificación financiera en la vida cotidiana.
Identificar hábitos y creencias que influyen en la relación con el dinero.
Incorporar conceptos clave como presupuesto, ahorro, inversión y fondo de emergencia.
Promover el registro y control de gastos como base de una economía personal saludable.
Fomentar una actitud proactiva frente al manejo del dinero, adaptada a distintos perfiles y etapas de vida.
Temáticas a trabajar durante la actividad:
- Educación financiera: la base
- Registro y control de gastos
- Presupuesto
- Ingresos y diversificación
- Mentalidad y relación con el dinero
- Ahorro con propósito
- Fondo de emergencia
- Inversiones
- Seguros y retiro
¡Te esperamos!
Requisitos para realizar la ActividadAlumnos de 1° a 5° año de las cuatro carreras
Fecha, Lugar y HorarioMiércoles 18 de junio, Sala Auditórium de la Biblioteca Central FCE | Horario: de 15 a 17 hs
Horas ALE (Plan 50°)2 horas ALECupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo30 alumnosInscripciónDesde el 10/06 al 17/06 -
CO235 3er. Encuentro Federal de Comunicación Interna
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleAsistencia a congresos, jornadas, etcResponsable(s)/ColaboradoresDr. Alejandro BRICKERDescripciónDesde las Facultades de Cs. Económicas y Cs. Sociales de la UNICEN en forma conjunta con la Asoc. de Consultores y Agencias de Comunicación Interna de la Argentina (ACACIA) realizaremos el 3er. Encuentro Federal de Comunicación Interna en la ciudad de Tandil (EFeCI3)
En esta edición 2025, el #EFeCI3 pondrá el foco en un eje central: la Comunicación Interna como aliada del negocio: Cómo hacer que la CI sume valor real.
Nos proponemos explorar el impacto estratégico de la Comunicación Interna en los resultados del negocio. Abordaremos temas como la alineación con los objetivos corporativos, el rol de la CI en la construcción de culturas ágiles y orientadas a la eficiencia, la importancia de conectar a las personas con el propósito organizacional y las oportunidades que ofrecen la analítica y los datos para demostrar impacto.
Porque hoy más que nunca, comunicar bien no es solo una buena práctica: es una ventaja competitiva.
Programa de la Jornada:
8:30 hrs | Acreditación
9:00 hrs | Bienvenida y apertura. Carlos Wirth, Motiva Comunicación y presidente de ACACIA. Facultades de Cs. Económicas y Cs. Sociales de la UNICEN.
9:10 hrs | Presentación: Marca es Cultura en Acción. Prof. Tito Ávalos, Universidad de San Andrés.
9:40 hrs | Ponencia: Comunidades 360º: ¿El fin de la comunicación interna o su evolución inevitable? Mariana Roca, Head of Corporate Communications de McCain.
10:00 hrs | Ponencia: Comunicación Interna y ¿Operativa? No, paso. Román Druchas, Responsable de Comunicaciones Internas Arcos Dorados Argentina.
10:20 hrs | Mesa redonda: La CI y su impacto en el negocio. Empresas: Cagnoli, Ceres Tolvas, Usina Popular y Municipal de Tandil, Coop. Agropecuaria de Tandil, Hauswagen Olavarría. Moderada por Carolina Doldán, de Change Agency.
11:00 hrs | Coffee break. Más networking
11: 20 hrs | Caso: Diseñar para escalar: el modelo de Accenture para una CI como sistema estratégico al servicio del negocio. Débora Beber, Líder de Operaciones de comunicación interna Accenture.
11:40 hrs | Caso: Un ecosistema de comunicación basado en IA integrado al día a día de trabajo. Antonella Scola, Mercado Libre.
12:00 hrs | Caso: Diseñando impacto: el plan anual como hoja de ruta estratégica. Silvina Spector, Latam Globant.
12:20 hrs | Caso: Implementación de solución de Raona. Valentino Piatek, Gerente Corporativo de Experiencia al Cliente Aeropuertos Argentina.
12:40 hrs | Demo Humand app. Miembros ACACIA: Carlos Wirth – Motiva Comunicación; Carolina Doldán – Change Agency; Ariel Herrera: Oxean; Gerardo Calderón: Neuronavirtual; José Vedoya: the I method y Virginia Aguilera.
13:00 hrs | Panel debate: ¿Qué nos dejó el #EFeCI3? Miembros ACACIA.
13:15 hrs | Cierre. Ariel Herrera, Oxean y vicepresidente de ACACIA.
¿Por qué participar si sos estudiante de Cs. Económicas?
Porque la Comunicación Interna dejó de ser solo un tema de “recursos humanos” para convertirse en una herramienta estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio. Participar del #EFeCI3 te permitirá comprender cómo las organizaciones líderes gestionan la comunicación para alinear equipos, mejorar procesos y fortalecer la cultura organizacional.
Vas a conocer casos reales de empresas reconocidas, dialogar con especialistas del ámbito nacional, descubrir cómo se mide el impacto de la CI a través de datos y analítica, y ampliar tu mirada sobre un área clave para cualquier futuro profesional de ciencias económicas.
Sumarte a esta jornada es una oportunidad para enriquecer tu formación, hacer networking y acercarte a las tendencias que están transformando la manera de gestionar las organizaciones desde adentro. ¡No te lo pierdas! 🚀
⚠️ IMPORTANTE – Certificación para estudiantes
📌 Los y las estudiantes que deseen recibir certificación por su participación en la jornada deberán, además, completar el formulario general del evento:Requisitos para realizar la ActividadAlumnos de 1° a 5° año de todas las carreras
Fecha, Lugar y HorarioJueves 26 de Junio de 2025, Auditorio Centro Cultural Universitario - Hipólito Yrigoyen 662, Tandil de 8:30 hrs a 13:30 hrs
Horas ALE (Plan 50°)4 horas ALECupo Mínimo50 alumnosCupo Máximo200 alumnosInscripciónDesde el 10/06 al 24/06 -
VI075 Visita a la Usina de Tandil
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleVisitas a empresas e institucionesResponsable(s)/ColaboradoresMg. Juan CALVENTODescripciónLa Usina Popular y Municipal de Tandil S.E.M. es una empresa de economía mixta fundada en 1934 por vecinos de Tandil para resolver la crisis energética local. Inició operaciones en 1936 con un grupo electrógeno de 625 kW y 2.449 clientes. Actualmente, gestiona una red de distribución de 1.460 km y una potencia que supera los 49.000 kW, abasteciendo a Tandil y localidades vecinas como Ayacucho, Rauch y Vela. Además de su función principal de distribución eléctrica, la Usina impulsa proyectos de energía renovable, incluyendo una planta de biogás que generará electricidad a partir de residuos orgánicos sin emitir gases contaminantes. También ha implementado un sistema híbrido de generación eólica y solar, siendo pionera en la provincia de Buenos Aires.Con más de 90 años de historia, la Usina continúa siendo un pilar esencial en el desarrollo energético y sostenible de la región
Requisitos para realizar la ActividadSer alumno regular de las 4 carreras de la facultad
Fecha, Lugar y HorarioLunes 9/6, 9:45 hrs (tienen que estar 20 minutos antes, la visita comienza a las 10hs), Nigro 575.
Horas ALE (Plan 50°)2 horas ALECupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo40 alumnosInscripciónDesde el 06/06 al 08/06 -
AE13 Experiencia en el Banco de Alimentos de Tandil
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleApoyo a la extensiónResponsable(s)/ColaboradoresDr. Alejandro BRICKERDescripciónEsta actividad se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional - PROFIN coordinado desde la Secretaría de Extensión, que tiene como uno de sus objetivos principales, fortalecer entidades sin fines de lucro de Tandil y la región. En esta línea, desde hace varios años, se viene trabajando con el Banco de Alimentos Tandil - BAT, promoviendo espacios muy valiosos de aprendizaje en contextos reales para nuestros estudiantes.
Es así que, a través de esta propuesta de ALE, ofrecemos una experiencia para alumnos/as de nuestra facultad puedan colaborar con el BAT, realizando las siguientes actividades operativas básicas:
Atención a instituciones que concurren al BAT.
Recepción de alimentos y artículos que comprendan a la actividad social del BAT.
Seguimiento de la caducidad de productos almacenados.
Habilidades requeridas: proactivo, con marcado compromiso social y ganas de aprender. Competencias comunicacionales e interpersonales. Trabajo en equipo. Compromiso, respeto y cooperación en la ejecución de las tareas.
Por la simplicidad de las tareas a realizar, corresponden a una actividad de voluntariado universitario, motivo por el cual, NO PODRÁ SER CONSIDERA COMO PPS.
Se contempla la realización y entrega ante la Secretaría de Extensión de una carta compromiso y de un informe de cierre de esta experiencia voluntaria.
Requisitos para realizar la ActividadAlumnos de 1° a 5° año de todas las carreras
Fecha, Lugar y HorarioDías y horarios a convenir con la organización en función de la disponibilidad del estudiante.-
Lugar: Banco de Alimentos, Rosales 383, Tandil
Horas ALE (Plan 50°)40 horas ALECupo Mínimo1 alumnoCupo Máximo15 alumnosInscripciónDesde el 03/06 al 09/06 -
Jurado Alumno para las Comisiones Evaluadoras
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleOtros desarrollos personales compatiblesResponsable(s)/ColaboradoresMg. Marcelo RÉBORIDescripciónDesde la Secretaría Académica estamos llevando a cabo la búsqueda de alumnos interesados a formar parte de Jurado para las Comisiones Evaluadoras de las siguientes materias:
- Logística y Organización Productiva
- Marketing
- PI - Recursos Humanos
- Administración
- Comportamiento Organizacional
- Sistemas Administrativos
- Administración Pública
- Innovación y Desarrollo Regional
- Matemática Financiera
- Matemática I
- Auditoría I
- Costos
- Práctica Profesional (CP)
- Análisis e Interpretación de Estados Contables
- Contabilidad Básica
- Contabilidad Intermedia
- Estados Contables
- PI - Contabilidad Superior
- PI - Estados Contables
- Taller de Práctica de Sistemas Contables
- Concursos y Quiebras
- Análisis Macroeconómico
- Introducción a la Economía
- Finanzas Corporativas
- Practica Profesional (LEE)
- Impuestos I
- Impuestos II
- Historia Económica
- Sistemas de Información Gerencial
Aquellos alumnos interesados podrán preinscribirse completando el siguiente formulario y seleccionando la materia a la cual le interesaría participar como Jurado.
Importante: Se debe contar con final APROBADO de la materia en la cual se pretende inscribir.
Una vez culminada las evaluaciones se acreditarán como HORAS ALE a todos los alumnos participantes y la cantidad de horas acreditables serán en función de las horas efectivas de duración.
Si bien el proceso de preinscripción se llevará a cabo desde el 06/06 al 08/06 las comisiones evaluadoras se realizarán durante el segundo cuatrimestre.
https://docs.google.com/forms/d/10EinHVCZpI9bp7rDByRWI58yO_HVXC6TzeHqpC676Wk/edit
Requisitos para realizar la ActividadSe debe contar con final APROBADO de la materia en la cual se pretende inscribir.
Fecha, Lugar y HorarioLas comisiones evaluadoras se realizarán durante el segundo cuatrimestre.
InscripciónDesde el 03/06 al 08/06 -
Actividades de libre elección
Oferta ALEDescripciónSe recuerda que aquellos alumnos inscriptos en una actividad ALE con cupo y que no participen de las misma serán pasibles de las sanciones establecidas en el reglamento según Art. 7 de la Resolución de Consejo Académico N° 154/2018.
-
CO234 Argentina como destino académico: Vivencias de un intercambio
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleAsistencia a congresos, jornadas, etcResponsable(s)/ColaboradoresDr. Alejandro BRICKERDescripciónExpositor: Amalia Delory (estudiante de intercambio de Bélgica en la Facultad de Ciencias Económicas) y Diego Burgois (anfitrión local de la estudiante).
La propuesta tiene como objetivo principal sensibilizar a la comunidad estudiantil a partir del testimonio directo de una estudiante extranjera que transita una experiencia académica en nuestra institución. A través del relato de Amalia, se busca dar a conocer cómo se vive el proceso de intercambio desde la perspectiva del estudiante visitante: el acceso al programa, el vínculo con la cultura local, las diferencias académicas y las oportunidades de crecimiento que implica estudiar en otro país.
Desde esta Secretaría, entendemos que este tipo de espacios contribuyen a visibilizar las oportunidades que ofrece la internacionalización, promoviendo una actitud activa por parte de quienes deseen proyectar parte de su formación en el exterior. Se busca así favorecer el desarrollo de jóvenes profesionales con mayor capacidad de adaptación e inserción en contextos diversos.
Requisitos para realizar la ActividadAlumnos de 1° a 5° año de todas las carreras
Fecha, Lugar y HorarioLunes 09 de Junio de 2025, de 15 a 17 hrs | Lugar: Auditorio - Biblioteca Central UNICEN
Horas ALE (Plan 50°)2 horas ALECupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo70 alumnosInscripciónDesde el 02/06 al 05/06 -
CO233 ¿Qué nos hace verdaderamente humanos en un mundo dominado por la inteligencia artificial?
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleAsistencia a congresos, jornadas, etcResponsable(s)/ColaboradoresFernando ERRANDOSOROResponsable(s)/ColaboradoresOscar NielsenDescripciónEn su charla "La relevancia de lo humano frente al avance de la lA", Andrés Rieznik, divulgador científico y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, propone una reflexión profunda sobre dos capacidades que seguirán siendo clave en el liderazgo del futuro: el razonamiento y la capacidad de enamorar.
En un contexto de automatización y algoritmos, estas habilidades serán los verdaderos diferenciales de las empresas más innovadoras.
Andres Rieznik es doctor en Física, divulgador científico y profesor e investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, en el Centro de Inteligencia Artificial y Neurociencias. Publicó decenas de artículos en revistas científicas sobre redes de comunicación y neuronales. Actualmente conduce La Liga de la Ciencia en la Televisión Pública Argentina, programa ganador del Martín Fierro a Mejor Programa Cultural en 2019, y es columnista en Luzu TV y La Nación Más. Es autor de Neuromagia (Siglo XXI, 2015), Atletismo Mental (Sudamericana, 2016), Retos Asombrosos (Sudamericana, 2018) y Tabú (El Gato y La Caja, 2020)Requisitos para realizar la ActividadAlumnos de 1° a 5° año de todas las cerreras.
Fecha, Lugar y HorarioLa charla se realizará el día jueves 05 de Junio a las 14 hs en Globant.
Horas ALE (Plan 50°)2 horas ALECupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo80 alumnosInscripciónDesde el 02/06 al 03/06 -
CO232 XXVIII JUNEA 2025 DIA 2
Oferta ALEPlan de estudios50°
Modalidad AleAsistencia a congresos, jornadas, etcResponsable(s)/ColaboradoresMg. Marcelo RÉBORIDescripciónJUNEA (Jornada Universitaria Nacional de la Empresa Argentina). Este evento está hecho con la finalidad de enriquecer la formación profesional, atreves de distintos expositores que vayan compartiendo sus conocimientos y experiencias y está destinado a los estudiantes de las 4 carreras de nuestra facultad. Este mismo es un congreso que dura 2 días y que este año se va a realizar los días 2 y 3 de junio.
Importante: no se acreditaran horas parciales, se requiere el 100% de asistencia para acreditar las 8 horas ALE.
Requisitos para realizar la ActividadSer alumno regular de las 4 carreras de la facultad
Fecha, Lugar y HorarioLunes 2 y martes 3 de junio, de 8:30 a 19:30hs, según cronograma, en la Biblioteca del Campus
Horas ALE (Plan 50°)8 horas ALECupo Mínimo5 alumnosCupo Máximo500 alumnosInscripciónDesde el 30/05 al 01/06
Paginación
- Página 1
- Siguiente página