Extensión

Semana de la Extensión UNICEN 2025: la Facultad fortaleció su compromiso con el territorio y el trabajo interdisciplinario

La Facultad de Ciencias Económicas participó activamente de la Semana de la Extensión UNICEN 2025, desarrollada del 20 al 24 de octubre, consolidando su rol en la construcción de políticas universitarias orientadas al territorio y al fortalecimiento de vínculos con organizaciones sociales, emprendedoras y emprendedores, organismos públicos e instituciones locales.

Este año, las cinco unidades académicas con sede en Tandil trabajaron en una agenda común, con un día central de actividades el 21 de octubre en el Centro Cultural Arte y Parte, iniciativa que permitió articular esfuerzos y visibilizar de manera conjunta la producción extensionista de la Universidad.

La Secretaría de Extensión de la Facultad, representada por la Lic. Mercedes Morondo, participó en la planificación integral de la propuesta y en el desarrollo de espacios clave para la formación y la vinculación territorial.

“El mayor valor de esta edición fue haber construido una agenda colectiva entre todas las facultades. Requirió tiempo y mucho trabajo, pero permitió potenciar recursos, evitar superposiciones y generar actividades abiertas con fuerte impacto comunitario”, destacó Morondo.

Entre las principales acciones se destacaron:

  • Taller “Primeros Pasos en la Extensión”, destinado a equipos docentes, nodocentes y estudiantes que inician su recorrido extensionista, desarrollado junto a la Secretaría de Extensión de Rectorado, Veterinarias y Humanas.

  • Panel de Género: Intercambio de Experiencias en Extensión, donde la Facultad, a través de la Lic. Isabela Ibarra, presentó el proyecto “Ellas Hacen” y compartió avances del trabajo realizado junto a mujeres emprendedoras de Movediza y Gardey, en articulación con el Programa de Género de la UNICEN.

  • Gran Feria Extensionista, con la presencia de emprendimientos acompañados por el Programa de Fortalecimiento Institucional (PROFIN) de la Facultad, y proyectos de todas las unidades académicas, promoviendo el encuentro entre universitarios y comunidad.

El Mg. Juan Calvento, Secretario de Vinculación y Extensión de la Facultad, valoró la oportunidad de profundizar lazos interinstitucionales: “Participar de esta agenda común y del cierre regional en Quequén nos permitió ampliar redes, reconocer experiencias de otras unidades académicas y proyectar nuevas líneas de trabajo conjunto en territorio”.

La Semana incluyó espacios de debate sobre compromiso social universitario, prácticas socioeducativas, género y emprendedurismo, así como encuentros de reflexión institucional.

La participación de la Facultad en esta edición reafirma su misión y vocación por impulsar el desarrollo local mediante la generación de capacidades, la formación integral de estudiantes y la consolidación de prácticas académicas con impacto social y económico.