Organizado por el INTI Tandil y con la colaboración de nuestra Facultad, días pasados se llevó a cabo un importante Seminario referido al Método japonés Kaizen.
El método consiste en poner en marcha una serie de acciones, paso a paso, para la mejora continua de la calidad empresarial, de sus procesos, productos y servicios.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario y ante la atenta mirada de unas 100 personas se desarrollaron 3 charlas:
La primera, con una Introducción a las tecnologías de gestión, a cargo de Guillermo Wyngaard, Director Técnico de la Red de Tecnologías de Gestión del INTI. A continuación, expuso Tamon Nagai, consultor experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), quien abordó la temática de Círculos de Calidad. En la tercera charla y a modo de cierre del seminario se desarrolló un caso de aplicación del Método Kaizen, a cargo de un representante de la empresa Agrobolsas, firma localizada en el Parque Industrial de Tandil.
Entre los asistentes al encuentro participaron empresarios locales y de la región, profesionales, docentes y estudiantes universitarios.

|