Finalmente estamos a días de la elección presidencial y más allá de la preferencia que cada uno tenga por los candidatos del balotaje es innegable que la nueva gestión económica de gobierno deberá encarar una serie de problemas que se han derivado tanto de las decisiones de política económica de los últimos años como del nuevo contexto internacional. Estos tópicos los venimos tratando en los newsletters previos mensuales y una vez más queremos repasar los principales puntos de la macro que quedan asociados a los ejes de campaña de los candidatos presidenciales. En la primer nota Sebastián Auguste resume en este sentido la economía del balotaje mientras que en la segunda nota Guillermina Simonetta repasa oportunidades de inversión en activos financieros de cara a la elección final. En la sección local entrevistamos a Aldo Anbinder, presidente de PRE Min, Nutrición animal, una empresa del ámbito local que refleja lo que el esfuerzo familiar y de equipo de trabajo pueden lograr en términos de crecimiento en un sector que ha visto el impacto de políticas contraproducentes para el sector ganadero. Como siempre atendemos las consultas en nuestro espacio de preguntas y respuestas y les acercamos un repaso de las principales variables económicas en la sección "la coyuntura en gráficos"